Ecocardiograma

Ecocardiograma

El ecocardiograma es una prueba diagnóstica fundamental porque ofrece una imagen en movimiento del corazón. Mediante ultrasonidos, la ecocardiografía aporta información acerca de la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento y grosor de sus paredes y el funcionamiento de sus válvulas. Además, puede aportar información de la circulación pulmonar y sus presiones, la porción inicial de la aorta y ver si existe líquido alrededor del corazón (derrame pericárdico).

Gracias al uso de los ultrasonidos para obtener las imágenes, el ecocardiograma es una prueba que no irradia al paciente (como sí pueden hacerlo otras pruebas como las radiografías, TAC, etc). Otras ventajas que aporta es que no es una prueba dolorosa ni produce ningún efecto secundario.

El ecocardiograma se obtiene a través de un aparato llamado ecocardiógrafo. Este aparato consta de 3 elementos básicos:

  • Transductor: dispositivo gracias al cual se puede captar las imágenes del corazón
  • Pantalla: en la cual se recogen las imágenes captadas por el transductor
  • Ordenador

Además, se suelen colocar electrodos sobre el pecho del paciente para obtener un electrocardiograma al mismo tiempo que se realiza la ecocardiografía, ya que aporta información para el especialista.

Las imágenes del ecocardiograma se pueden obtener en diferentes modos:

  • Modo M o unidimensional: se detecta una estrecha porción de corazón.
  • Bidimensional o 2D: ofrece una imagen de la anatomía del corazón (permite ver las diferentes estructuras) durante el movimiento.
  • Doppler color: permite ver el flujo de sangre en el corazón y las arterias y medirlo.
  • 3D: las imágenes que se consiguen son en 3 dimensiones. Se crea una imagen en 3D a partir de múltiples imágenes en 2 dimensiones.
  • Existen otros modos de mucha utilidad en la ecocardiografía: doppler pulsado, doppler continuo, etc.

El ecocardiograma que con mayor frecuencia se realiza es el ecocardiograma transtorácico, es decir, cuando se coloca el transductor sobre el pecho del paciente.

Cómo se realiza el ecocardiograma

Se aplica un gel conductor bien sobre el pecho del paciente o directamente sobre el transductor. Se coloca el transductor sobre el pecho del paciente, generalmente sobre el lado izquierdo del mismo. El cardiólogo moverá el transductor por el pecho del paciente para ir obteniendo diferentes imágenes. La prueba suele durar entre 15 y 30 minutos, aunque en ocasiones puede prolongarse.

El paciente

El paciente permanece tumbado y lo más tranquilo posible, sin requerirse ningún tipo de preparación especial previa a la realización de la prueba ni acudir en ayunas. El ecocardiograma no es doloroso (puede sentir una ligera presión por el transductor) ni produce ningún efecto secundario.

Puede realizarse perfectamente a mujeres embarazadas sin ningún perjuicio para el bebé, ya que es una prueba que no emite radiación. Durante el estudio es posible que se escuche algún ruido que corresponda a la velocidad de la sangre dentro del corazón.

¡Un estilo de vida auténtico!

Otros Servicios

Peeling quimico para mejorar la piel

Peeling Químico

Peeling QuímicoPEELING QUÍMICO El peeling químico es un procedimiento cosmético que utiliza una solución química para multiples efectos como  exfoliación, despigmentación, tensado y/o descamación controlada de la piel. El objetivo…
Limpiezas-faciales-para-todo-tipo-de-piel

Limpieza Facial Profunda

Limpieza Facial ProfundaLIMPIEZA FACIAL PROFUNDA La limpieza facial profunda es un tratamiento de belleza que ayuda a limpiar y exfoliar la piel para mejorar su apariencia y salud. El proceso…
Eliminacion de arañitas

Eliminación de Telangiectasias

Eliminación de TelangiectasiasELIMINACIÓN DE TELANGIECTASIAS La eliminación de telangiectasias se refiere al proceso de eliminar las venas pequeñas y dilatadas en la superficie de la piel, también conocidas como arañas…
Hydrafacial_limpieza_facial_cuidado_de_la_piel

Hydrafacial

HydrafacialHYDRAFACIAL Hydrafacial es un tratamiento de cuidado facial no invasivo que combina la limpieza, exfoliación y extracción de impurezas de la piel con la hidratación intensa y la infusión de…
Acido-hialuronico-rejuvenecimineto-rostro-lifting

Ácido Hialurónico

Ácido HialurónicoÁCIDO HIALURÓNICO El ácido hialurónico es una molécula naturalmente presente en el cuerpo humano que tiene la capacidad de retener grandes cantidades de agua. Es un componente importante de…
Toxina_Botulínica_líneas_de_expresión_arrugas_prematuras_arrugas_prominentes

Toxina Botulínica

Toxina BotulínicaTOXINA BOTULÍNICA La toxina botulínica es una neurotoxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. Se utiliza en medicina estética para reducir temporalmente la apariencia de arrugas y líneas finas…
Menú