Las pruebas de diagnóstico y detección en cardiología pueden proporcionar una gran cantidad de información sobre la actividad eléctrica del corazón. El ritmo de los latidos del corazón, qué tan bien bombea la sangre a través de las cámaras y válvulas del corazón, con qué facilidad fluye la sangre a través de las arterias coronarias hasta el músculo cardíaco, y si hay tumores o anomalías en la estructura del sistema cardiovascular.
Algunas pruebas de cardiología pueden incluso registrar la actividad cardíaca para brindarles a los médicos detalles importantes sobre si actividades como el ejercicio o acostarse pueden ser factores que contribuyan a los síntomas.
Los pacientes con riesgo cardiovascular y renal previo se han identificado como especialmente vulnerables para una mayor morbimortalidad cuando sufren la COVID-19, y una proporción considerable de pacientes pueden desarrollar una lesión vascular en el contexto de la enfermedad que conlleva una mayor letalidad. Las complicaciones cardiovasculares y renales representan un problema, y es probable que en un futuro próximo puedan suponer una amenaza para los pacientes que han sobrevivido a la COVID-19.
Las medidas de prevención cardiovascular deben estar precedidas por la adopción, o mantenimiento en su caso, de un estilo de vida saludable, con especial atención a la dieta, el ejercicio físico y la abstención de hábitos tóxicos.
Servicios:
- Electrocardiograma (ECG)
- Holter ECG
- ABPM/MAPA
- Prueba de Esfuerzo
- Exploración Cardiológico
- Exploración Vascular
- Eco-estrés
- Espirometria
- Consulta General: consulta con un especialista en cardiología, incluye ECG
- Examen de Electrocardiograma: incluye la elaboración e interpretación de un ECG
- Prueba de esfuerzo: prueba de esfuerzo para determinar el funcionamiento del corazón durante el ejercicio
- Examen de Holter ECG: colocación de Holter ECG por 24h, se le coloca el monitor al paciente en la clínica, y se le retira al día siguiente. El paciente debe llevar una vida diaria normal.
- Examen de MAPA: colocación de MAPA por 24h, para medir las presiones arteriales durante un día completo. El paciente debe llevar una vida diaria normal.
- Diagnostico por ecocardiografía: ecocardiograma o ultrasonido cardiaco, para la detección de anomalías estructurales del corazón.